15 de septiembre de 2012

Auspiciadores Mistureros

Por quinto año consecutivo hemos tenido la oportunidad de disfrutar las maravillas gastronómicas del Perú en Mistura 2012. Sin embargo, este post no se tratará sobre lo increíble y diversa que es la comida peruana ni los cambios que ha sufrido Apega. Hablaremos sobre el marketing y la publicidad que envuelve a la feria.

Tenemos a varias fuertes marcas auspiciadoras que ya vienen repitiendo el plato de años anteriores:

La que no puede pasar desapercibida es BBVA Continental. Este banco está buscando que se le relacione con el boom gastronómico y qué mejor idea que ser el principal servicio financiero en esta feria. Sin embargo, ahora con el drástico cambio del uso de efectivos y tickets de consumo a tarjetas prepago, ha generado una gran confusión en los interesados. La idea era reducir las colas en los cajeros y hacer que fluya mucho más rápido el consumo y la degustación de los cientos de puestos en la feria, que todos nos morimos por probar. El resultado, a mi parecer, no fue muy exitoso: las colas se han extendido de manera impresionante, ya que no solo está la cola de la carretilla para hacer el pedido, sino la cola de la caja para cancelar la compra, la cual era diez veces más larga porque no solo atendía a esta carretilla. Quien sabe porqué no se les permitió a las carretillas manejar el dinero.

Otro infaltable es Coca Cola. Personalmente el año pasado me generó mucha incomodidad el hecho de que intentara reemplazar a la peruanísima Inca Kola. Sin embargo, creo que este año Coca Cola se dio cuenta que lo debe abordar por el tema de "compartir". Es por eso que en esta edición decidió colocar un BTL grandísimo que celebraba las relaciones en familia y amigos, con el slogan "Juntos es mejor". El concurso consistía en que las personas que cumplen años en el mes de septiembre y compraban un Coca Cola de 500ml podrían participar para ganar un almuerzo con 5 acompañantes en un sector acondicionado en la feria para disfrutar los mejores plato de Mistura y acompañarlos con una gran Coca Cola en el medio de la mesa. El resultado parece haber sido exitoso ya que el día que visité la feria, estas mesas estaban llenas y se podía ver la felicidad que proclama la bebida.

Por segundo año consecutivo Samsung está presente alrededor de la feria con sus pantallas gigantes donde se pueden ver los mejores platos de feria y los eventos del día. Lo que me sorprendió de esta marca es que realmente estaba por todos lados. Curiosamente, el día que visité la feria, tenía que encontrarme con una amiga y me dijo "búscame debajo de la pantalla de Samsung"  y luego de pasar como 5 pantallas finalmente la encontré. Muy buena técnica. Además, está presente en 2 stands del "Gran Bazar", uno de ellos impulsando su nueva lavadora "Eco bubble" con premios y juegos, y el otro le da la oportunidad al público de probar el nuevo "Smart TV".

Movistar también estuvo presente este año y probablemente de forma más explícita con el lanzamiento de la aplicación exclusiva de la feria para smartphones. Esta consiste, principalmente, en mostrar, durante los días del evento, "lo mejor de mistura", mediante la votación a través del scaneo de códigos QR ubicados en los cientos de puestos y con ello facilitarle la visita a los miles de mistureros. La nueva aplicación, a pesar de estar enfocada a un público más joven o extranjero, me parece una idea genial para aquellos que llegan a la feria sin la menor idea de qué probar entre tanta, pero tanta variedad.

Por otro lado, hay nuevas marcas que han decidido no quedarse atrás y auspiciar a esta feria que sigue creciendo:

La marca que te da la bienvenida de inmediato es Sal de Andrews, con anfitriones que reparten muestras gratis en la entrada del evento. Esta estrategia es perfecta para una feria gastronómica, a la cual muchos vamos a comer “hasta reventar”, como leí ayer en el Facebook. La comida peruana no sería perfecta sin la cantidad de condimentos que se utiliza para prepararla y nuestros estómagos no estaría contentos sin este producto que lo compense. Solo me queda felicitar al marketero al que se le ocurrió tan buena idea. 

La cerveza Cristal tampoco podía escapar de nuestra vista. En su primer año ha agradado a más de uno con su táctica de cobertura en toda la feria. Logré ver anfitriones con dispensadores de cerveza portátiles, carritos cerveceros y los clásicos puestos ubicados estratégicamente. Pero lo que llamó más la atención fue el lanzamiento de latas de edición limitada con imágenes alusivas al evento culinario. Las cuales muestran claramente de qué se trata todo este suceso: la diversidad de la comida peruana y su capacidad para unirnos como peruanos. El lema no podía faltar: “Nuestra comida nos une”.

Otro producto que nos deja sorprender es el agua Cielo, con módulos modernos que continúan reforzando su posicionamiento de elegancia y peruanidad. A pesar de que la comida peruana combina perfecto con una Inca Kola o una cerveza, no podía faltar el toque light en Mistura.

Estos han sido los principales y más impactantes auspiciadores de esta edición de Mistura 2012. Sin embargo, no podía dejar de mencionar a otros importantes como Solgas, Nova y Nestlé, que cooperan activamente con los cocineros que son el corazón de la feria. Espero que los siguientes años, nuevas marcas se animen a auspiciar a este ya importantísimo evento y con esto ayuden a su crecimiento, accesibilidad y renombre mundial.